![]() |
Boletín de Estudios Legales No. 66: La legislación salvadoreña en materia de control de los fondos públicos Segunda parte
El presente texto es la continuación de un estudio de FUSADES, iniciado en torno a la regulación del control de los fondos públicos. En esta segunda parte se presenta un análisis sobre la legislación actual sobre el enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos. |
|
![]() |
Boletín de Estudios Legales No. 67: La legislación salvadoreña en materia de control de los fondos públicos Tercera parte
El presente texto es el final de un estudio de FUSADES, iniciado en torno a la regulación del control de los fondos públicos. En esta parte se presenta un análisis sobre la legislación penal y administrativa en materia de control de fondos públicos, y en la lucha contra la corrupción. |
|
![]() |
Análisis Legal e Institucional No. 202: La Sala de lo Constitucional y el destino del endeudamiento público
En 2017, la Sala de lo Constitucional estableció que los préstamos del Estado no pueden usarse para pagar gastos ordinarios, sino solo aquellos que sean de inversión o que sean extraordinarios. Una sentencia más reciente, en diciembre de 2019, ha interpretado que no es necesario –de hecho, que no es constitucionalmente permitido- que se establezcan las partidas presupuestarias específicas a las que se destinarán los préstamos. Entonces ¿Cómo es posible que coexistan, por un lado, el mandato de destinar los fondos provenientes de deuda a gasto de inversión o extraordinario y, por el otro, la prohibición de establecer las partidas presupuestarias que se financiarán? |