Este análisis forma parte del proyecto del proyecto "Vulnerabilidad de personas migrantes retornadas frente al COVID-19: retos y respuestas desde lo local en el norte de Centroamérica", el cual es financiado por el International Development Research Center (IDRC) de Canadá.
DOCUMENTO
Migración de retorno salvadoreña
Autores:
,
Alejandro Javier Flores Morán
Departamento:
Estudios Sociales.
FUSADES realiza la investigación: “Vulnerabilidad de las personas
migrantes retornadas frente al covid-19: retos y respuestas desde lo
local en el norte de Centroamérica”. En el proyecto, se ofrecen
propuestas de mejora para el abordaje de las políticas públicas de la
migración de retorno salvadoreña, su reintegración a la vida nacional y
el apoyo que recibe para facilitar tal proceso.
DOCUMENTO
Programa formativo InnovEx
Autores:
,
Samuel Salazar Genovez
Departamento:
PROINNOVA.
Documento con la propuesta formativa y horarios de los cursos InnovEx.
DOCUMENTO
Catálogo de servicios analíticos LAB 2022
Autores:
,
Flor de María Sosa de Méndoza
Departamento:
Laboratorio.
Catálogo de servicios analíticos del Laboratorio de FUSADES, ordenado por unidades de trabajo.
DOCUMENTO
Nota de Política Pública No. 20: Cohesión social y migración
Autores:
,
Alejandro Javier Flores Morán
Departamento:
Estudios Sociales.
En esta publicación se explora la relación entre migración y cohesión social. Esto con la finalidad de recalcar la importancia de fortalecer este elemento para procurar la reducción del número de salvadoreños que se ven obligados a salir del país para mejorar su calidad de vida.
DOCUMENTO
Análisis Económico No. 63: La economía en 2021 impulsada por el sector externo, e impactos comerciales de la invasión a Ucrania en 2022
Autores:
,
Manuel Antonio Zuleta Morataya
Pedro Argumedo Matamoros
Departamento:
Estudios Económicos.
Las remesas y las exportaciones, ambos factores externos, son los principales dinamizadores de la economía y experimentaron hubo un efecto rebote, de manera que el pico de crecimiento se logró a mediados de 2021, pero posteriormente se han desacelerado.
DOCUMENTO
Panorama actual: Migración El Salvador – Estados Unidos
Autores:
,
Helga Elisa Cuéllar-Marchelli
Departamento:
Estudios Sociales.
El Gobierno de El Salvador afirma que el flujo de migrantes hacia Estados Unidos se ha reducido, gracias a las intervenciones de política pública implementadas en este país. La importancia del tema, así como el contraste entre la evidencia y el discurso oficial, motiva a hacer una revisión detallada del panorama actual de la migración.
DOCUMENTO
The implementation process of the SDGs: Latin america regional survey
Autores:
,
Margarita Beneke de Sanfeliú
Marjorie Chorro de Trigueros
Departamento:
Investigación y Estadística.
Este estudio realizado con Southern Voice reúne hallazgos clave sobre la contribución de diversos esfuerzos que gobiernos de América Latina, organizaciones regionales y otros socios han hecho para el logro de los ODS.
DOCUMENTO
The implementation process of the SDGs: Latin america regional survey, case study 9
Autores:
,
Margarita Beneke de Sanfeliú
Marjorie Chorro de Trigueros
Departamento:
Investigación y Estadística.
Para América Latina, el carácter integrado de la Agenda 2030 proporciona un marco relevante para romper las trampas de desarrollo desde un enfoque multidimensional y convertirlas en oportunidades para lograr un mayor nivel de desarrollo.
DOCUMENTO
Metodología de monitoreo y evaluación del programa municipal de atención al migrante retornado
Autores:
,
Helga Elisa Cuéllar-Marchelli
Departamento:
Sin departamento
DOCUMENTO
Guía de desarrollo de capacidades y empleo para la población joven migrante retornada
Autores:
,
Helga Elisa Cuéllar-Marchelli
Departamento:
FORTAS.
DOCUMENTO
Manual y protocolo para incorporación de proveedores de servicios públicos y privados a la oferta socia de personas migrantes retornadas
Autores:
,
Helga Elisa Cuéllar-Marchelli
Departamento:
FORTAS.
DOCUMENTO
Estudios Estratégicos 1-2019: Análisis de la Ley de Zonas Económicas Especiales
Autores:
,
Álvaro Trigueros Argüello
Javier Castro De León
Departamento:
Estudios Económicos.
El objetivo de este análisis es promover la transparencia y discusión en la Asamblea Legislativa a fin de asegurar que la aprobación de la Ley de Zonas Económicas Especiales sea el resultado de un debido proceso de discusión, análisis y divulgación.
DOCUMENTO
A gendered perspective on changing demographics: implications for labour, financial and digital equity
Autores:
,
Margarita Beneke de Sanfeliú
Departamento:
Investigación y Estadística.
DOCUMENTO
Análisis Social No. 8: Promover la inserción social de migrantes retornados
Autores:
,
Alejandro Javier Flores Morán
Departamento:
Estudios Sociales.
DOCUMENTO
Análisis Legal e Institucional No. 194: Los asocios público privados en riesgo por incumplimiento a compromisos de país
Autores:
,
Javier Castro De León
Departamento:
Estudios Legales.
DOCUMENTO
Estudios Estratégicos, Competitividad para el Desarrollo. Política comercial externa: seguimiento y recomendaciones
Autores:
Departamento:
Estudios Económicos.
FUSADES ha dado seguimiento a la referida política comercial externa y se permite hacer algunos planteamientos con el propósito de mejorar su desempeño.
DOCUMENTO
Análisis Económico #4 La política de integración económica regional y su fortalecimiento
Autores:
,
Carlos Orellana Merlos
Departamento:
Estudios Económicos.
Desde el 2000 se ha avanzado en el proceso de integración económica centroamericana, construyendo, fortaleciendo y perfeccionando su andamiaje jurídico e institucional.
DOCUMENTO
Boletín de Estudios Legales No. 111:CAFTA-DR un proceso en construcción
Autores:
,
Javier Castro De León
Departamento:
Estudios Legales.
El CAFTA-DR es el tratado más importante en la historia de la política comercial salvadoreña sin embargo se trata de un acuerdo cuyos beneficios se encuentran aun en proceso de construcción.
DOCUMENTO
Avances y desafíos a cuatro años de vigencia del CAFTA-DR
Autores:
Departamento:
Estudios Económicos.
Éste fue el primer acuerdo de libre comercio que el país negoció con una nación desarrollada, y su firma implicó grandes oportunidades pero también grandes desafíos.
DOCUMENTO
Boletín de Estudios Legales No. 102: Integración centroamericana : un reto ante la coyuntura económica actual
Autores:
,
Javier Castro De León
Departamento:
Estudios Legales.
En esta segunda parte se estudiarán los dos últimos instrumentos suscritos en materia de Unión Aduanera Centroamericana.
DOCUMENTO
Boletín de Estudios Legales No. 101: Integración centroamericana: un reto ante la coyuntura económica internacional
Autores:
,
Javier Castro De León
Departamento:
Estudios Legales.
FUSADES considera necesario estudiar los últimos avances logrados en relación con el proceso de Unión Aduanera Centroamericana.
DOCUMENTO
Boletín de Estudios Legales No. 92: Hacia un régimen de concesiones armónico y transparente reflexiones sobre la regulación salvadoreña parte II
Autores:
,
Javier Castro De León
Departamento:
Estudios Legales.
En el presente boletín se continúa con el estudio del régimen de concesiones en El Salvador. Se analizara el desarrollo del procedimiento para otorgar una concesión, el contenido de los contratos, y la importancia de la capacidad técnica de la Administración Pública para evaluar las ofertas.
DOCUMENTO
Boletín de Estudios Legales No. 91: Hacia un régimen de concesiones armónico y transparente reflexiones sobre la regulación salvadoreña parte I
Autores:
,
Javier Castro De León
Departamento:
Estudios Legales.
Este boletín presenta una primera parte del estudio realizado por el Departamento de Estudios Legales sobre el esquema de concesiones actual en El Salvador, el cual se centra en el marco legal vigente y el tipo de concesiones que se regulan.
DOCUMENTO
Boletín de Estudios Legales No. 93: El comercio internacional y su relación con el derecho laboral
Autores:
,
Javier Castro De León
Departamento:
Estudios Legales.
La relación entre comercio y derechos laborales, ha sido uno de los temas que ha suscitado un intenso debate entre los países miembros de la Organización Mundial del Comercio, OMC. El Salvador debe seguir trabajando hacia el fortalecimiento de una política comercial, orientada a promover la prosperidad, la justicia social y el desarrollo sostenible basado en un comercio abierto, justo y ausente de distorsiones y barreras encubiertas.
DOCUMENTO
Boletín de Estudios Legales No. 90: Consideraciones sobre el Derecho Marítimo Salvadoreño
Autores:
,
Javier Castro De León
Departamento:
Estudios Legales.
Esta publicación tiene como objetivo reflexionar sobre el Derecho Marítimo en El Salvador ya que es indiscutible que, en el mundo globalizado en el cual vivimos, esta rama del Derecho se vuelve un elemento vital para la competitividad.
DOCUMENTO
Boletín de Estudios Legales No. 83: Denominaciones de origen e indicaciones geográficas: herramientas de innovación y competitividad
Autores:
,
Javier Castro De León
Departamento:
Estudios Legales.
Analizaremos como herramientas legales en el marco de la propiedad intelectual, permiten tener una mayor competitividad a nivel mundial.
DOCUMENTO
Boletín de Estudios Legales No. 77: Reconversión de los esquemas de Zonas Francas en programas compatibles a la normativa OMC
Autores:
,
Javier Castro De León
Departamento:
Estudios Legales.
En el presente boletín se hace un estudio sobre el Proyecto de Ley de Servicios Internacionales. Dicha ley tiene como objeto principal regular el establecimiento y funcionamiento de Parques y Centros de Servicio, así como los beneficios y responsabilidades de los titulares de empresas que desarrollen administren o usen los mismos.
DOCUMENTO
Boletín de Estudios Legales No. 61: Consideraciones sobre Dumping en El Salvador
Autores:
Departamento:
Estudios Legales.
"El presente boletín tiene como objetivo hacer un breve análisis de la figura jurídica del “dumping”, así como también detallar algunas consideraciones sobre la normativa que lo regula en el país.
DOCUMENTO
Boletín de Estudios Legales No. 64: Análisis sobre la Normativa Regional y Retos Frente al Inicio de Negociaciones con la Unión Europea
Autores:
Departamento:
Estudios Legales.
En el análisis se describen las áreas de la normativa regional cuyos textos legales constituyen la base sobre la cual se ha diseñado la integración económica, hasta alcanzar el estado actual del proceso.
DOCUMENTO
Boletín de Estudios Legales No. 63: CAFTA: Nuevas Regulaciones en Materia Comercial para Inversionistas y Productores
Autores:
Departamento:
Estudios Legales.
La vigencia de CAFTA constituye una fase fundamental para aprovechar las ventajas que conlleva el establecimiento de una zona de libre comercio entre siete países con los que existe un importante intercambio comercial.
DOCUMENTO
Boletín de Estudios Legales No. 58: Implicaciones Institucionales del CAFTA
Autores:
Departamento:
Estudios Legales.
Es el momento de meditar sobre los cambios institucionales necesarios para la entrada en vigencia del acuerdo comercial CAFTA, entre El Salvador y los demás países centroamericanos, la República Dominicana y los Estados Unidos.