Cinco proyectos emprendedores fueron seleccionados para ejecutar líneas de innovación y lanzamiento de nuevos productos.


El Programa de Innovación Tecnológica (PROINNOVA) de FUSADES celebró la premiación de Agroinnova Santa Ana. En el evento se presentaron 21 proyectos finalistas, de los cuales resultaron ganadores los emprendimientos De Todo con Aroma (jabones y cuidado personal), Miel Primavera (derivados de miel), Inmesa (conservas y encurtidos), Low Sugar (panadería sin azúcar) y Trompa de chucho, (salsas picantes).

Estos cinco proyectos fueron elegidos ganadores por su planteamiento del modelo de negocio, oportunidad de crecimiento y viabilidad de la idea que implementarán. Los galardonados recibirán asesoría especializada para ejecutar dicha iniciativa; ya sea lanzar un nuevo producto, reinventar su marca o tecnificar su proceso de producción. Dicha asistencia técnica estima un valor de entre $8 y $10 mil dólares para cada emprendedor.

La premiación se realizó durante el “Demo Day Santa Ana” en las instalaciones de la Universidad Católica de El Salvador (UNICAES). Ahí se reunieron los 21 emprendimientos finalistas para exponer sus productos y presentar su pitch de negocios ante un jurado calificador. 

Las propuestas incluían productos y servicios de los rubros de panadería, cosmética natural, salsas, harinas no tradicionales, productos a base de frutas, alimentos congelados, agroturismo y cultivos hidropónicos para supermercados. Todos ellos pertenecientes a emprendedores de Santa Ana, Sonsonate y Ahuachapán.

Esta jornada fue la culminación de 8 jornadas de capacitación intensiva de Agroinnova, en las cuales los emprendedores afinaron sus habilidades para identificar necesidades de mercado y potencial de negocio, manejar costos y presupuestos de producción, además de control de inocuidad y calidad, estrategias de marketing y reinvención de modelos de negocio.

Los conocimientos adquiridos serán de utilidad para todos los emprendedores, haciendo un uso más eficiente de sus recursos y planeando sus ideas de negocio. Los ganadores de Agroinnova Santa Ana también recibirán apoyo para acercarse a otras instituciones con las cuales obtener financiamiento, recursos o asistencia empresarial complementaria.

PROINNOVA desarrolla además otra edición de Agroinnova en el municipio de Ilobasco, Cabañas, y pronto  lanzará una convocatoria en San Miguel. Los emprendedores interesados pueden solicitar información al correo proinnova@fusades.org o consultar las redes sociales de FUSADES en Facebook e Instagram. 


SOBRE AGROINNOVA

El programa de crecimiento de negocios Agroinnova fue creado en 2003 por la Fundación para la Innovación Tecnológica Agropecuaria (FIAGRO), desde 2017 es organizado por PROINNOVA. Tiene por objetivo de acompañar a emprendedores de la industria de alimentos, bebidas y productos naturales para que desarrollen nuevos modelos de negocio.

Durante la trayectoria de Agroinnova se ha capacitado en desarrollo emprendedor a 620 personas. La asesoría especializada a los emprendimientos ganadores se ha traducido en 130 proyectos implementados, entre nuevos productos e innovaciones. La asistencia, capital semilla y equipo de trabajo entregado asciende a un equivalente de más de $500 mil dólares invertidos en la industria salvadoreña.

La edición 2022 recibe financiamiento del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador. Además, cuenta con el apoyo de la Universidad Católica de El Salvador (UNICAES), el Centro de Desarrollo para la Micro y Pequeña Empresa (CDMYPE).