El Programa de Innovación Tecnológica, PROINNOVA de FUSADES, con el apoyo del Gobierno de Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura (USDA), realizaron la premiación del programa de crecimiento de negocios Agroinnova San Miguel. En el evento participaron la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Katherine Dueholm; el Director Ejecutivo de FUSADES, Javier Castro y el Rector de la Universidad de Oriente (UNIVO), Pedro Arrieta. 


PROINNOVA, la división de innovación de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), con el apoyo del Gobierno de Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura (USDA), realiza la premiación del programa de crecimiento de negocios Agroinnova San Miguel. En el evento participaron la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Katherine Dueholm; el Director Ejecutivo de FUSADES, Javier Castro y el Rector de la Universidad de Oriente (UNIVO), Pedro Arrieta.

El “Demo Day” reúne a 29 proyectos finalistas en las instalaciones de la Universidad de Oriente (UNIVO), donde competirán por obtener asesoría especializada para lanzar nuevos productos o transformar sus empresas. Los proyectos finalistas han completado 4 jornadas de capacitación incentiva con técnicos de PROINNOVA. En ellas mejoraron sus habilidades y conocimientos en manejo de costos, control de inocuidad y calidad, estrategias de marketing, planteamiento de modelo de negocio y aprovechamiento de las tendencias de mercado.

Durante el Demo Day los finalistas presentarán sus ideas de proyectos a un jurado calificador compuesto por representantes de la Universidad de Oriente, UNIVO y USDA. Sus propuestas serán calificadas considerando el modelo de negocio, viabilidad de la idea a implementar y oportunidad de crecimiento en la zona oriental.

Los emprendimientos ganadores fueron: RiMilk, Piqueos, Lácteos Anchico, Sulfa-K y Kanela Café. Todos recibirán asesoría personalizada para ejecutar sus proyectos, ya sea lanzamiento de nuevos productos, reinventar la marca o tecnificar el proceso de producción. Este apoyo tiene un valor estimado de $8 mil dólares por cada emprendedor.

Esta edición de Agroinnova San Miguel permite a los emprendimientos de la zona oriental mejorar sus conocimientos, hacer más eficientes sus procesos y crecer aprovechando nuevas tendencias de negocios. Los proyectos finalistas podrán mantener contacto con PROINNOVA para beneficiarse de programas de apoyo técnico, ser parte de una red de trabajo entre emprendedores y recibir capacitación continua en diferentes áreas.


Sobre Agroinnova

El programa de crecimiento de negocios Agroinnova fue creado en 2003 por la Fundación para la Innovación Tecnológica Agropecuaria (FIAGRO), desde 2017 es organizado por PROINNOVA

principalmente con el apoyo del Departamento de Agricultura de Estados Unidos USDA a través de la Secretaría Técnica de Financiamiento Externo SETEFE.

Cada edición del programa Agroinnova tiene por objetivo de acompañar a emprendedores de la industria de alimentos, bebidas y productos naturales para que desarrollen nuevos modelos de negocio.

Durante la trayectoria de Agroinnova se ha capacitado en desarrollo emprendedor a más de 670 personas. La asesoría especializada a los emprendimientos ganadores se ha traducido en 160 proyectos implementados, entre nuevos productos e innovaciones. La asistencia, capital semilla y equipo de trabajo entregado asciende a un equivalente de más de $500 mil dólares invertidos en la industria salvadoreña.

En 2022 PROINNOVA desarrolló este programa con un enfoque regional, acercando esta oportunidad de crecimiento a emprendedores y negocios de diferentes zonas del país. En occidente se contó con la Universidad Católica de El Salvador (UNICAES) de Santa Ana como sede, en el área paracentral, con el Megatec de Ilobasco y en oriente se contó con el apoyo de la Universidad de Oriente (UNIVO) en San Miguel.