Los 20 emprendedores recibieron capacitación virtual durante la cuarentena. Los mejores proyectos ganaron premios que consisten en asistencia técnica y tecnología para sus empresas.
La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), a través de su Programa de Innovación Tecnológica (PROINNOVA) realiza la presentación de emprendimientos y premiación del certamen eAgroinnova 2020. Este año, debido a la pandemia y cuarentena, la competencia contó con un formato virtual y se promovió el desarrollo de comercio electrónico y negocios digitales.
Los seis proyectos ganadores fueron Fundación Empresa y Desarrollo, The Spice Lab, The Coffee Hope Project, Típicos Mamá Nina, Green Sun Biotech y Natsali. A ellos se les brindará asesoría especializada por parte de los técnicos de PROINNOVA, además de equipo tecnológico para hacer más competitivas sus empresas.
Estas iniciativas destacaron en las categorías de innovación en procesos, impacto, agroindustria, modelo de negocio y emprendimiento. Los premios entregados tienen un valor de $3,000 cada uno.
El e-Agroinnova es una competencia que reúne a emprendimientos de la agroindustria, tecnología aplicada a la agricultura, alimentos, bebidas y cosmética natural. El certamen ayuda a que los emprendedores desarrollen un nuevo producto, creen un nuevo negocio o realicen una transformación tecnológica en sus empresas.
Se inscribieron 143 emprendedores en la edición 2020 y fueron seleccionados 60 para formar parte del programa. De estos, 20 fueron seleccionados como finalistas por su empeño, evidencia de oportunidad de negocio y dedicación al proyecto.
Como parte del evento de cierre los finalistas participaron en una exposición para mostrar sus proyectos de emprendimiento en café, mermeladas, lácteos, derivados de la miel, entre otros.
El e-Agroinnova 2020 se desarrolló de forma virtual, atendiendo las medidas de bioseguridad por la pandemia de COVID-19. Fue ejecutado por FUSADES, a través del programa PROINNOVA, con el apoyo económico del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
En el proceso formativo también brindaron apoyo asesores del Sistema Fedecrédito, Banco Hipotecario, Banco de Fomento Agropecuario, ASESUISA y la Escuela de Comunicaciones Mónica Herrera.