El Laboratorio de FUSADES y Fundación Coatepeque realizan un monitoreo de calidad de agua en 9 puntos de la cuenca, evaluando de forma constante la salud del lado.


El Laboratorio de FUSADES cumplió dos años realizando un monitoreo de la calidad del agua en el Lago de Coatepeque, proveyendo información precisa y constante sobre la salud de la cuenca. Este trabajo se realiza gracias a un convenio con la Fundación Coatepeque, la cual utiliza estos datos como insumos para planear actividades de conservación.

Hasta el momento se ha identificado que el líquido tiene una calidad regular, con tendencia a mala, de acuerdo con el Índice de Calidad del Agua (ICA). También se han encontrado patrones en los que la actividad humana, como el turismo, puede causar un deterioro en el lago.

El monitoreo se realiza en nueve puntos de la cuenta, incluyendo zonas dedicadas a turismo, residencias y comunidades. Los análisis realizados por el LAB incluyen evaluación de PH, demanda bioquímica de oxígeno (contaminación orgánica), temperatura del agua, nitratos, fosfatos, sólidos disueltos, coliformes fecales, entre otros.

Esta labor permite recolectar datos para concientizar sobre la importancia de proteger el lago, modificar el comportamiento de los habitantes de la zona y realizar acciones de revitalización de la cuenca.