El proyecto se implementa en Guatemala, Honduras y El Salvador. Se busca sentar las bases para una futura colaboración en temas analíticos y de calidad agrícola.
El Laboratorio (LAB) de FUSADES recibió la visita de representantes del proyecto ATraCSI (Comercio Agrícola e Innovaciones Climáticamente Inteligentes, por sus siglas en inglés). Se trató del director general, Juan Manuel Sánchez, y el director de país, Napoleón Castillo, quienes se reunieron con el director ejecutivo de FUSADES, Javier Castro De León, el director de la Comisión del Laboratorio , Ricardo Ávila, y la directora del LAB, Flor de Mendoza.
El encuentro estuvo enmarcado en la búsqueda de oportunidades de colaboración entre ambas organizaciones.
Durante la visita, los representantes de ATraCSI conocieron las capacidades analíticas del LAB, particularmente aquellas orientadas al cumplimiento de calidad e inocuidad del sector agrícola como análisis de suelos para control de fertilización, calidad de fertilizantes y calidad e inocuidad de agua para riego o para lavado de productos agrícolas.
ATraCSI es implementado por IESC (Improving Economies for Stronger Communities), una organización sin fines de lucro basada en Estados Unidos. El proyecto busca abordar algunos de los desafíos relacionados con el comercio agrícola en los tres países, así como las causas profundas de la migración en áreas con alto potencial hortícola.
Su modelo de trabajo se implementa en diversos rubros, desde agencias gubernamentales y organizaciones del sector privado, hasta pequeños agricultores. En el sector público, el proyecto brinda asistencia técnica a actores que participan en medidas sanitarias y fitosanitarias, inocuidad de los alimentos y facilitación del comercio. También apoya a los pequeños productores del sector hortícola, brindando capacitación sobre prácticas agrícolas para aumentar la productividad, los ingresos y el comercio.