PROINNOVA ha ejecutado dos proyectos financiados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Se han invertido más de $3.3 millones en 7 años, beneficiado a más de 2,500 personas que trabajan en la industria agrícola, alimentos y bebidas.


PROINNOVA recibió la visita del agregado agrícola regional de USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos), Andrew Hochhalter. El representante visitó El Salvador para conocer el impacto que la asistencia técnica de dicha institución tiene en la industria y emprendimientos locales.

Hochhalter fue recibido por autoridades de FUSADES, a través de su Programa de Innovación Tecnológica (PROINNOVA), el cual ha ejecutado desde 2014 dos proyectos de cooperación. El primero, con el objetivo de innovar e integrar tecnología en cadenas agroproductivas de El Salvador. El segundo, que finaliza este año, busca fomentar la innovación y el uso de herramientas digitales en emprendimientos, micro, pequeñas y medianas empresas.

Durante la primera etapa de la visita el director de PROINNOVA, Samuel Salazar Genovez, presentó algunas cifras sobre la ejecución de estos proyectos y su efecto en la agroindustria de alimentos y bebidas de El Salvador. En conjunto, el programa ha ejecutado $3,376,749 dólares financiados por USDA, alcanzando así a más de 2,500 emprendedores y apoyando a diferentes empresas.

Esta inversión se ha destinado a brindar asesorías técnicas, comprar equipo de producción para emprendedores, capacitaciones, talleres y fortalecimiento de redes de trabajo entre productores agrícolas y empresas.

De esta forma los proyectos de USDA entre 2014 y 2021 han permitido a PROINNOVA, capacitar a 350 personas en inocuidad de alimentos, sanidad y calidad de producción; acelerar el crecimiento de 40 ideas de negocio; fortalecer conocimientos tecnológicos en 150 profesionales del sector de alimentos y otorgar equipo de producción con estándares internacionales a 15 micro y pequeñas empresas.

Durante la visita del agregado agrícola regional también se corroboraron los avances en 3 empresas y 1 proyectos apoyados por PROINNOVA. Estos fueron:

Belú Cacao: empresa que elabora chocolate gourmet con diferentes opciones de sabores, a partir de cacao 100% salvadoreño. Sus productos han recibido reconocimientos internacionales por su calidad y sabor. Los más recientes, un galardón de plata y uno de oro en el concurso “Chocolates elaborados al origen”, organizado en París, Francia.

Finca San Ernesto: destinada a la producción de café, pero que participa en un proyecto piloto para convertir algunas parcelas a la producción de fresas de calidad. En este esfuerzo participan productores de cuatro zonas del país, con lo cual también se busca alternativas ante la crisis del café. Este año se esperan las primeras cosechas de fresa para proveer al sector de panadería y confitería en El Salvador. Además, se iniciará con la construcción de un vivero hidropónico para plantación vertical.

Turrialva: empresa de alimentos que se dedica a proveer a diferentes marcas de producto nostálgico en Estados Unidos. Esta compañía logra mantener técnicas de producción artesanal para productos con base de maíz y frutas procesadas, pero cumpliendo los exigentes estándares de salud y calidad del mercado norteamericano.

Xocolatísimo: empresa que produce chocolate gourmet con una selección de recetas enfocadas a sabores novedosos en El Salvador. Ha recibido reconocimientos internacionales, entre ellos tres de bronce y uno de plata en “Chocolates elaborados al origen”, en parís, Francia.

PROINNOVA promueve desde el 2008 la innovación e integración de tecnología en las empresas salvadoreñas. Además, en los últimos trabaja realizando transferencia de conocimiento para que profesionales y emprendedores puedan aprovechar la revolución 4.0, creando nuevos productos o servicios. Los capacitaciones organizadas por el programa giran en torno a temas específicos (biotecnología, manejo de costos, empaques) o áreas generales (tendencias, modelo de negocio, proceso innovador).

Puede escribir al correo proinnova@fusades.org si desea recibir información sobre las capacitaciones o la asesoría para emprendedores.