La conferencia especializada para la industria del plástico fue organizada por el Programa de Innovación Tecnológica de FUSADES (PROINNOVA) y el Organismo Promotor de Exportaciones de El Salvador (PROESA).
PROINNOVA, en alianza con el Organismo Promotor de Exportaciones de El Salvador (PROESA), realizó la conferencia internacional “Tendencia y uso de empaques sostenibles y su importancia en el comercio mundial”, dirigida a empresas de los rubros de alimentos, bebidas, farmacia y embalaje.
Las ponencias estuvieron a cargo del experto en sostenibilidad ambiental y rentabilidad, Marco Estrada. Él es un experto. Además es director de ventas para México, Centroamérica y el Caribe de la empresa FUTAMURA.
En sus ponencias Estrada recalcó que el impacto de los plásticos en el medio ambiente se debe al manejo que se hace de los desechos. Recalcó que al implementar una economía circular, que se encarga de reciclar y reutilizar recursos en la cadena de producción, se reduce la huella de carbono y la contaminación.
El experto además destacó innovaciones de mercado, como plásticos biodegradables, polímeros con capacidad de compostaje y empaques híbridos. Estos últimos son polímeros que incluyen plástico virgen y reciclado, para lograr un mayor rendimiento y una menor dependencia de recursos fósiles.
En la jornada además participó el CEO de Termoencogibles, Rodrigo Tona. Él destacó la estrategia que implementa la empresa para reutilizar el plástico y extender la cultura del reciclaje en El Salvador.
Para el empresario, la innovación en la industria del plástico es un gran reto pues no existe una ley que regule el tema. Sin embargo, es necesario que la industria comience a desarrollar nuevos productos de forma gradual para no quedar en desventaja una vez se implemente una normativa sobre plásticos biodegradables.
Además de la conferencia, PROINNOVA y PROESA organizaron una “clínica empresarial”. Técnicos de ambas instituciones brindaron asesoría personalizada a diferentes empresas. En las sesiones se brindó información sobre nuevos materiales de embalaje, productos sostenibles y tecnologías de empaque que se están desarrollando en el mundo y se pueden utilizar en la industria salvadoreña.
Si desea información sobre los talleres, capacitaciones y asesorías que brinda PROINNOVA puede comunicarse al correo proinnova@fusades.org o al teléfono 2248-5611.
Puede descargar las presentaciones del evento:
- Tendencias y uso de empaques sostenibles
- Servicios de PROESA, dirección de exportaciones
- Tendencias de empaques ecoamigables