Calidad, inocuidad, trazabilidad e innovación son los pilares de esta capacitación impartida por PROINNOVA.
PROINNOVA realizó el taller "Innovando en la industria de la pesca y la acuicultura" con el cual se busca fortalecer las buenas prácticas y fomentar una calidad de exportación en los productos pesqueros salvadoreños.
La primera parte de la capacitación abordó los temas de trazabilidad y calidad, con los cuales se puede asegurar, desde el momento de la pesca, que un producto es apto para el consumo humano. También se incluyó la identificación de riesgos sanitarios en diferentes etapas del procesamiento de la pesca y las mejores prácticas para mantener un producto fresco y sin contaminantes.
Además, en el taller se conocieron nuevas tecnologías aplicadas a la crianza y procesamiento de peces, las cuales pueden aprovecharse para los productores locales. Por último se incluyó un apartado de productos innovadores y tendencias de mercado, en ellas se destacó que presentaciones como salchicha de pescado o alimentos preformados aún no soy muy explotadas en El Salvador.
El taller impartido por PROINNOVA forma parte de un esfuerzo conjunto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), denominado Agroexporta. Este busca elevar la calidad de diferentes rubros agrícolas, fomentando el cumplimiento de normas de exportación vigentes en Centroamérica y Estados Unidos.
Puede escribir al correo proinnova@fusades.org o llamar al 7768-7935 si desea más información sobre los talleres que ofrece PROINNOVA para emprendedores y empresas de alimentos.