FUSADES, a través del programa CREO, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidad para la Democracia (UNDEF) graduó a jóvenes líderes en un diplomado que fortaleció su conocimiento de leyes, políticas públicas, democracia y respeto al estado de derecho.


La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) es un centro de pensamiento independiente, no lucrativo, con 38 años de existencia que procura el desarrollo nacional, a través de las propuestas de políticas públicas en los ámbitos económico, social, político y legal. Todo ello, de la mano de diversas instituciones públicas y privadas con las que compartimos la visión de lograr un El Salvador más próspero.

En FUSADES, estamos convencidos que la participación de los jóvenes en todos los procesos para la consolidación de la democracia es primordial, con el objetivo de lograr una transformación positiva con resultados a largo plazo. Es por eso, que a través de nuestro programa de jóvenes CREO, nos dedicamos a formar, motivar e informar a la juventud en principios democráticos y de libertades individuales.

Gracias al apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia (UNDEF), en 2019 CREO inició un diplomado denominado “Academia Democracia”, dirigido a jóvenes de 18 a 25 años interesados en fortalecer su conocimiento en democracia, Estado de derecho, diálogo y contraloría social. Este nuevo espacio de formación contribuyó al fortalecimiento y promoción de la democracia mediante la formación y activa participación de líderes jóvenes en espacios de diálogo, contraloría social, y en la defensa del sistema democrático con la sociedad civil y actores claves dentro de la política.

350 jóvenes seleccionados a nivel nacional recibieron una beca completa para cursar el diplomado con un componente teórico (Academia con 23 expertos nacionales e internacionales) y una parte práctica (implementación de lo aprendido en sus municipios de residencia). Un Comité Académico, conformado por investigadores del Centro de Pensamiento y equipo técnico del Centro de Desarrollo de FUSADES, verificaron que los postulados cumplieran los siguientes requisitos:

  1. Ser joven salvadoreño de 18 a 25 años
  2. Ser universitario (alumno activo, con buen récord académico), o ser miembro de un partido político (líder comprobable y miembro activo) o miembro de una organización de la sociedad civil legalmente inscrita (líder con participación comprobable).

Debido a la cuarentena, los alumnos cambiaron los cuadernos por las pantallas de sus computadoras o celulares con tal de no perder la gran oportunidad que se les había brindado al entrar al diplomado. Sin importar el reto, estaban con la mayor disposición de continuar con sus clases.

Academia Democracia es una muestra de la capacidad de los jóvenes para hacer que las cosas pasen. El Salvador saldrá adelante, siempre y cuando haya jóvenes dispuestos a vivir y defender principios, con pensamiento crítico y claros en que lo malo es malo, incluso si todo el mundo lo está haciendo. Y lo correcto es correcto, incluso cuando nadie lo está haciendo.