Como parte de un esfuerzo de la sociedad civil se firmará un convenio para remodelar este importante punto del centro histórico de Santa Ana, con una inversión inicial de $150,000.


La Alcaldía Municipal de Santa Ana y la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) firmarán un convenio para remodelar el Parque Libertad en la ciudad heroica. El Programa de Fortalecimiento y Acción Social (FORTAS) de la Fundación se encargará de coordinar la ejecución del proyecto. Por su parte la municipalidad aportará una inversión inicial de $150,000 y ha dado apoyo para obtener los permisos respectivos de la obra.

El convenio forma parte de un esfuerzo de la sociedad civil (empresarios, municipalidad y otras instituciones) iniciado en 2015 para fomentar el desarrollo económico y social de Santa Ana en el largo plazo. La reconstrucción del parque forma parte del eje turístico de la iniciativa.

De momento el proyecto se encuentra en la etapa final del diseño para un cableado eléctrico subterráneo, hecho por la empresa CLESA y en los últimos trámites para obtener el permiso del Ministerio de Cultura. La carpeta técnica y los planos del nuevo parque han sido donados por Grupo Roble.

El presupuesto total del proyecto se dará a conocer una vez se obtengan todos los permisos correspondientes. La alcaldía y FUSADES invitaron desde ya a empresarios, cámaras empresariales, ONG, clubes de servicio, personas interesadas en rescatar el centro Histórico de Santa Ana y ciudadanía en general, para que sean parte de esta gran obra que dará una nueva fisionomía a la ciudad heroica.

Un parque renovado será de beneficio para toda la población santaneca que transita por la zona o lo utiliza para recreación. Además brindará con un espacio mejorado para el turismo nacional y extranjero, beneficiando también a comercios aledaños y vendedores.

En la firma del convenio participaron la alcaldesa de Santa Ana, Milena Calderón Sol y el director ejecutivo de FUSADES, José Ángel Quirós.

Antecedentes del proyecto

Esta iniciativa de la sociedad civil para el desarrollo de Santa Ana retoma un proyecto realizado por la comuna y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2015. Dicha propuesta incluía además la remodelación de las calles aledañas al parque y trabajos de reconstrucción y mejora en la Alcaldía Municipal, el Palacio de Bellas Artes y el mercado municipal.

Dicho proyecto no fue realizado a falta de una gestión del Gobierno Central para obtener un préstamo de $28 millones con el BID. Sin embargo, ciudadanos y empresarios realizaron gestiones junto con la Vicepresidencia de la República para priorizar acciones y retomar el desarrollo de la ciudad heroica.