El Programa de Innovación Tecnológica (PROINNOVA), de FUSADES, realizó el curso práctico “Elaboración de subproductos apícolas y apiterapia”.
El Programa de Innovación Tecnológica (PROINNOVA), de FUSADES, realizó el curso práctico “Elaboración de subproductos apícolas y apiterapia”. Este fue impartido por el apiterapeuta y experto ecuatoriano David Yaulema Santander.
Al curso asistieron 31 apicultores y profesionales del rubro. Ellos aprendieron técnicas para elaborar productos terapéuticos a base de jalea real, propóleo, apitoxina, polen y miel. La capacitación incluyó dosificación y uso de estos productos derivados de la colmena.
Durante los tres días del curso se elaboraron jarabes, ungüentos, cremas, geles tinturas, jabones y shampoo.
Además, se abordó la influencia de la floración en las propiedades de la miel. Es decir, el efecto que tienen diferentes flores y polen que recolectan las abejas y cómo estas otorgan ciertas características a la miel para tratar padecimientos o enfermedades.
Santander aclaró que, debido al tamaño del país y las plantaciones, no es posible obtener miel a base de un único cultivo. Sin embargo se puede identificar las características predominantes de la miel.
Con esta capacitación PROINNOVA promueve la innovación y el desarrollo de nuevos productos en la industria apícola salvadoreña.