La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), a través de su programa de Fortalecimiento y Acción Social (FORTAS), realizó la quinta edición de la Expo de Buenas Obras, el pasado sábado 2 y domingo 3 de octubre en la plaza central del Centro Comercial Galerías.

Este es un espacio que fomenta la solidaridad y da a conocer proyectos y acciones que se realizan en apoyo a los más necesitados, cambiando vidas de forma positiva. Este año, participaron 10 instituciones, entre fundaciones, ONG y empresas, que incluyeron a: Sistema Fedecrédito, el programa Recicla 503, Laboratorios PAILL, Fundación Gloria Kriete, Fundación JBorja, Ágape, FUNDEMAS, Casa Maternal, Fundación Ayúdame a Vivir y el programa FORTAS.

Los asistentes conocieron más sobre las buenas obras que se realizan en áreas como apoyo a la niñez, jóvenes, educación, cuidado del medio ambiente, manejo de desechos, salud, acceso a servicios básicos y desarrollo humano sostenible.

“FUSADES, a través del programa FORTAS, organiza la Expo de Buenas Obras con la convicción de que estas instituciones realizan acciones que cambian vidas de forma positiva. Buscamos inspirar a que más salvadoreños asuman un compromiso de solidaridad desde su metro cuadrado o apoyando estos proyectos”, afirmó César Méndez, director de FORTAS.

Tras la inauguración se realizó la ponencia “Mujeres, cooperación y desarrollo: rompiendo los techos de cristal”, impartida por la embajadora de Canadá en El Salvador, Karolina Guay.

La Expo de Buenas Obras 2021 cuenta con el apoyo del Centro Comercial Galerías, Bright Solutions, Viva Outdoor, Fundación Sigma Q, Diario El Mundo, El Diario de Hoy, Grupo Q, Grupo RAF y Tronix.

 

SOBRE FORTAS

Fundado hace 33 años, el Programa de Fortalecimiento y Acción Social (FORTAS) es el brazo social de FUSADES. Su principal enfoque es la construcción de comunidades sostenibles, es decir, aquellas donde los proyectos buscan empoderar a actores y líderes locales.

Con su método de trabajo, el Modelo de Integración de Esfuerzos (MIE), busca que las comunidades tengan conocimientos y herramientas para ser parte de las ideas, procesos y desarrollo de proyectos que mejoran su calidad de vida. Promueven una visión integral junto a gobiernos locales, empresas y organismos de cooperación. Este empoderamiento les permite a los líderes comunitarios dar seguimiento a los proyectos e impulsar nuevas iniciativas.

Durante su trayectoria FORTAS, cooperantes y aliados han ejecutado una inversión que supera los $33 millones de dólares, beneficiando a más de 400,000 personas, con 700 obras y acciones como: remodelación de 122 centros escolares, mejoras en 24 centros de salud, recarpeteo o construcción de 315 calles y caminos, conexión de agua potable en 63 comunidades, talleres de buenas prácticas agrícolas y mejora de ingresos para familias productoras y muchos más.