Organizada por FUSADES, y su programa FORTAS, la Expo de Buenas Obras reunió a empresas y fundaciones cuyos proyectos cambian la vida de los salvadoreños que más nos necesitan.
La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), a través de su programa de Fortalecimiento y Acción Social (FORTAS), realizó la sexta edición de la Expo de Buenas Obras, este sábado 24 y domingo 25 de septiembre en la plaza central del Centro Comercial Galerías.
Este es un espacio que cada año celebra la solidaridad de los salvadoreños y muestra acciones que distintas organizaciones y empresas desarrollan para mejorar la vida de quienes más nos necesitan.
La edición 2022, cuyo lema fue “Acciones que dejan huella”, destacó el impacto positivo que estas organizaciones tienen en cada una de las personas a quienes beneficia. Al mismo tiempo, invitó a los visitantes a reflexionar sobre la huella que dejan sus acciones diarias, asumiendo un compromiso de convertirla en una influencia positiva para sus familias y la sociedad.
Este año como expositores estuvieron presentes Fundación Gloria Kriete, Fundación Éxodo, Casa Maternal, Fundación Ayúdame a Vivir, FORTAS, PROINNOVA, Asociación Ágape de El Salvador, FUNDEMAS, Walmart y Grupo Q con su marca NISSAN.
Además, la Expo de Buenas Obras 2022 contó con el apoyo de Fundación Simán, Walmart, Fundación Dueñas Herrera, Fundación Sigma Q, Distribuidora Nacional (DISNA), Asociación Salvadoreña de Radiodifusores (ASDER), Diario El Mundo, El Diario de Hoy, Viva Outdoor, Centro Comercial Galerías y Tronix.
Los asistentes conocieron más sobre las buenas obras que se realizan en áreas como apoyo a la niñez y jóvenes, innovación y emprendimiento, educación integral, salud, acceso a servicios básicos, alimentación y desarrollo humano sostenible.
“Nuestra invitación esta mañana es que nos concentremos en lo que nos une y compartamos cosas buenas, las buenas obras; seamos ejemplo para contribuir a trabajar por una sociedad unida, solidaria y generosa”, expresó el Director Ejecutivo de FUSADES, Javier Castro de León, en un mensaje para la inauguración del evento.
SOBRE FORTAS
El programa de Fortalecimiento y Acción Social (FORTAS) trabaja desde hace 34 años con el objetivo de construir comunidades sostenibles en El Salvador.
Desde 2020 se ha enfocado especialmente en el fortalecimiento de habilidades de liderazgo, diálogo colaborativo, desarrollo de proyectos sociales y uso transparente de recursos con habitantes de diferentes municipios. Además, su metodología de trabajo fomenta que los líderes locales compartan estos conocimientos con más personas. Con ello se busca que cada comunidad sea parte activa de los proyectos y atención a sus necesidades.
FORTAS también trabaja de la mano con otros actores como empresas, gobiernos locales y organismos de cooperación, dando prioridad a un enfoque integral para ejecutar proyectos.
Durante su trayectoria FORTAS, cooperantes y aliados han ejecutado obras y acciones como: remodelación de 143 centros escolares, mejoras en 30 centros de salud, recarpeteo o construcción de 315 calles y caminos, conexión de agua potable en 67 comunidades, talleres de buenas prácticas agrícolas y mejora de ingresos para familias productoras y muchos más.