En un webinar se conversó sobre el estado de la educación en iberoamérica, sus debilidades y fortalezas post pandemia.


FUSADES llevó a cabo el webinar “Educación inclusiva en Centroamérica y El Salvador”, el cual fue conducido por la Dra.Helga Cuéllar Marchelli, directora del Departamento de Estudios Sociales. Los expositores fueron Otto Granados, presidente del Consejo Asesor de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI; y, Sergio Cárdenas, Profesor Investigador en la División de Administración Pública del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

Durante la presentación se conoció la situación educativa de la región y con sus debilidades y fortalezas. Además, se planteó la urgente necesidad de superar los rezagos de aprendizaje y desigualdades en el acceso a formación de calidad, los cuales se agravaron debido a la pandemia por COVID-19.

En la discusión virtual se plantearon una serie de recomendaciones para promover la inclusión educativa, mejorando la cobertura y la igualdad de oportunidades de acceso a la escuela. Entre estas se destacan:

  • La sensibilización y socialización de los desafíos expuestos a través de la formación de docentes y funcionarios, campañas sociales y cambios en la legislación.
  • La creación de un observatorio y redes de trabajo en la región.
  • La definición de una mejor programación y asignación presupuestaria para educación.
  • La evaluación y monitoreo de las políticas educativas.
  • La promoción del aprendizaje a lo largo de la vida.
  • La promoción de alianzas público-privadas y el apoyo de organizaciones de la sociedad civil en el mejoramiento de la educación.
  • La creación de una plataforma de apoyo al derecho a la educación inclusiva.
  • Fortalecer el apoyo de la cooperación internacional garantizando alianzas de largo plazo.