La Global Entrepreneurship Week es una semana de actividades organizadas en 200 países alrededor del mundo. En El Salvador, FUSADES actúa como anfitrión de país, acompañando los eventos organizados por el ecosistema emprendedor local.
El ecosistema emprendedor salvadoreño se reunió para celebrar el inicio de la Global Entrepreneurship Week (GEW) 2022. Este es un movimiento mundial que del 14 al 20 de noviembre celebrará el espíritu emprendedor en 200 países, con más de 40 mil actividades.
En El Salvador, la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) es el anfitrión de país para la actividad. En la GEW 2022 se ha preparado una agenda de 16 actividades, organizadas por 29 instituciones, entre centros de estudios, centros de emprendimiento, organizaciones civiles y fundaciones.
La inauguración de la semana se celebró en la Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador, junto a estudiantes y emprendedores de la ciudad de Santa Ana.
En el evento se contó con la ponencia “Innovación abierta y corporate venturing”, a cargo de Camilo Peña, experto chileno en innovación y gestión de procesos. Su intervención relató cómo el paradigma del emprendimiento pasó de "emprender porque no encuentras trabajo" a emprender para innovar.
Además compartió que en Chile actualmente se fomenta el corporate venturing (capital de riesgo corporativo) en el cual las grandes empresas se asocian con startups o pequeñas empresas que pueden ofrecer innovaciones y adelantos tecnológicos para mejorar sus productos y servicios. Esta interrelación, señaló, permite que compañías que han crecido mucho mantengan contacto con nuevas tecnologías y tendencias, mientras que los emprendedores obtienen vías de financiamiento y oportunidades para escalar su negocio.
Las actividades de la GEW 2022 en El Salvador incluirán ferias, competencias de emprendimiento, capacitaciones y ponencias en diferentes puntos del país y en plataformas digitales. La agenda de eventos se puede consultar en bit.ly/3fQopco o en Facebook.com/GEWElSalvador y en las páginas de las instituciones participantes