Puede consultar el informe completo de la Encuesta de Calidad de Vida: Ayutuxtepeque 2021 en este enlace.
El observatorio ciudadano El Salvador Cómo Vamos presentó los principales resultados de la Encuesta de Calidad de Vida 2021 realizada a 797 hogares del municipio de Ayutuxtepeque entre junio y agosto de 2021. Los resultados de esta encuesta brindan información clave para identificar los temas de mayor importancia para la población, así como las áreas que requieren una mayor atención.
El observatorio hace un seguimiento a la calidad de vida de los municipios del Área Metropolitana de San Salvador, dando una gran importancia a la opinión ciudadana sobre la satisfacción con los servicios recibidos.
El principal enfoque de este ejercicio es generar evidencia sobre el estado de los municipios en distintos ámbitos como trabajo, educación, salud, seguridad, migración, servicios públicos, gestión pública, entre otros.
Algunos de los resultados de la encuesta en Ayutuxtepeque son:
- La tasa de desempleo promedio del municipio es de 12%, pero sube a 16% entre las mujeres.
- El 39% de las personas ocupadas trabaja dentro del municipio de Ayutuxtepeque.
- El 53% de los ciudadanos se auto considera pobre.
- El 57% de los hogares de Ayutuxtepeque ha tenido alguna carencia de acceso a alimentos.
- El 54% de los ciudadanos se siente seguro o muy seguro en el municipio.
- El 16% de los hogares de Ayutuxtepeque ha sido víctima de algún delito en los últimos 12 meses.
- El 25% de las personas ha pensado en irse a vivir a otro municipio y un 30% ha pensado en irse a vivir a otro país.
- El 56% de los ciudadanos califica como buena o muy buena la gestión del alcalde.
- El 53% de los ciudadanos se siente satisfecho con la forma en que son invertidos los recursos del municipio.
Sobre El Salvador Cómo Vamos
El Salvador Cómo Vamos es un observatorio ciudadano y desde la sociedad civil. Es un modelo internacional que llegó a El Salvador en 2018 como resultado de una alianza entre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) y Glasswing International. Además, cuenta con el apoyo de la Universidad Tecnológica, la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, El Diario de Hoy, Diario El Mundo, Telecorporación Salvadoreña y Radio Punto 105. Con El Salvador Cómo Vamos se espera contribuir a desarrollar gobiernos efectivos y transparentes y ciudadanías más informadas, responsables y participativas.