La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) juramentó a la nueva Junta Directiva que ejercerá su cargo en el período 2021 a 2023. Como un hecho histórico, la licenciada Claudia Umaña Araujo asumirá como la primera mujer presidenta de la institución.

La juramentación tuvo lugar durante la gala de Miembro Honorario 2021. Tras entregar este reconocimiento a la empresaria María Elena de Alfaro, se procedió con el nombramiento oficial de los nuevos miembros de junta.

"Luego de 14 años al frente de la fundación, es tiempo de concluir mi responsabilidad como presidente de FUSADES. Dejo claro que no me retiro por miedo a los vientos que soplan, sino por respeto a los estatutos de FUSADES que definen límites. Seguiré colaborando desde diferentes espacios. Me despido agradecido con Dios; con la frente en alto, con la consciencia tranquila, con el compromiso de resistir con esperanza, actuar con decencia, y continuar firme en los principios y valores que desde FUSADES hemos promovido", dijo Miguel Ángel Simán en su discurso de despedida.

La nueva junta directiva estará presidida por la licda. Claudia Umaña Araujo, con el ing. José Antonio Rodríguez como vicepresidente. El comité ejecutivo será conformado también por el lic. Ricardo Ávila Araujo, secretario; lic. Carlos Mauricio Guzmán, prosecretario; lic. Alfredo Frech Simán, tesorero; e ing. Pedro González Paz, protesorero. Además, se realizó el nombramiento de un nuevo director ejecutivo de FUSADES, cargo que ocupará el lic. Javier Castro De León.

"Contribuiré haciendo preguntas difíciles para que juntos podamos buscar las respuestas apropiadas. Y si estamos en desacuerdo, que respetemos todas las diferencias... Colegas, la historia está en nuestras manos. Nuestro país debe hacer mayores esfuerzos para combatir la pobreza y la desigualdad, para no dejar a nadie atrás. Esto incluye al 50% que somos mujeres", expresó la presidente de FUSADES, Claudia Umaña.

"En una democracia debe prosperar la libertad de expresión, el derecho al disenso, pues la diversidad de ideas es lo que ayuda a que formulemos políticas públicas, que es el quehacer de nuestra Fundación. La democracia representativa debe ser fundamento del sistema político y los ciudadanos deben velar que nuestros gobernantes rindan cuentas, porque sabemos que la transparencia es el oxígeno de la democracia", añadió en sus palabras inaugurales.