El galardón del Miembro Honorario es el máximo reconocimiento otorgado por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social desde 1987, como una distinción a todas aquellas personas que han dedicado parte de su vida para promover el desarrollo económico y social de los salvadoreños, dentro de un sistema democrático de libertades económicas e individuales.
El reconocimiento de “Miembro Honorario 2020” se confiere a la licenciada Elizabeth Aguirre de Calderón Sol, Por ser una destacada profesional con una amplia trayectoria personal y profesional, además de ser una ciudadana íntegra y ejemplar, con sólidos principios y valores éticos, y con un alto espíritu de servicio a los salvadoreños.
Reseña del Miembro Honorario 2020: Licda. Elizabeth Aguirre de Calderón Sol
Nació el 18 de Marzo de 1954 en la Ciudad de Ahuachapán, Departamento de Ahuachapán, El Salvador.
Desde muy pequeña, Ely, como era llamada por su familiares y amigos mostró su vocación por el servicio, ayudando siempre a la gente de escasos recursos, en su barrio trasmitía los conocimientos aprendidos a los niños, cuando conocía necesidades en las personas les proveía de alimentos, ropa y de todo lo que a su corta edad estuviera a su alcance.
Animada desde entonces por una profunda sensibilidad humana, en los siguientes años de estudiante continuo dando muestras de cariño y simpatía; no sólo fue la amiga que con generosidad tendía su mano, sino que también motivaba a los demás para que cooperaran en solventar dificultades de personas necesitadas y para apoyar causas nobles.
De las carreras universitarias del área social, se decidió por Derecho, motivada por su propósito de cambiar la situación de personas necesitadas, graduándose en 1989 como Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales en la Universidad Dr. José Matías Delgado, habiendo expuesto en su tesis de Grado el tema: “Consideraciones Filosóficas y Jurídicas de los Derechos del Niño”. En 1978 contrajo matrimonio con el Dr. Armando Calderón Sol, procreando a sus tres hijos: Luis Armando, Gerardo José y Marco Antonio.
Durante su vida en cargos públicos:
Fundó guarderías en los Centros de Formación Integral, San Miguel, Sonsonate, La Libertad, San Salvador, en todas las guarderías los niños reciben servicios de salud, educación, recreación y formación humana en valores, cuidó que todos los centros tuvieran las condiciones físicas y materiales para el buen desarrollo de los niños y jóvenes.
Fundó la Oficina para Adopciones con el objetivo de agilizar el tiempo de trámites que existían, favoreciendo con ello al adoptante y a los menores.
Con la cooperación de la Asociación Museo de los Niños, se fundó el Museo “Tin Marín”.
Coordinó el Programa Presidencial Escuela Saludable con el objetivo de proporcionar a los menores de Centros Escolares, públicos, urbano marginales y rurales, servicios de educación, salud, nutrición y otras áreas.
Defensa de la mujer:
Promovió la formulación de la Política Nacional de La Mujer y fundó el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), que es una organización interinstitucional con participación de entidades de gobierno y sociedad civil.
Tanto la Política Nacional de Mujer como el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) tienen como objetivo apoyar a la mujer para que mejore su condición, elevando su posición y participación en el desarrollo socio económico del país.
En el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer, estableció el Programa de Sanamiento de la relación familiar, que tiene como objetivo prevenir la violencia y atender a las víctimas y victimarios, creó el Teléfono Amigo de la Familia que funcionaba las 24 horas del días los 7 días de la semana. Este es uno de los programas de mayor éxito y ha sido replicado en diversos países de Latinoamérica.
Fundó el Albergue Temporal para Mujeres Maltratadas y en cooperación con la “Fundación Sí a la Vida” se fundó el Albergue para Mujeres Embarazadas y Abandonadas y el Centro el Programa Tele Escuela que consiste en educación a distancia, el cual fue desarrollado por el Ministerio de Educación.
Durante su trayectoria ha recibido diversos reconocimientos y condecoraciones otorgadas por salvadoreñas e internacionales.