El Laboratorio llega a 42 análisis acreditados, tras la última auditoria y actualización de la acreditación ISO 17025. La institución se mantiene como referente de calidad y buenas prácticas en la industria.


En el mes de mayo el Laboratorio de FUSADES (LAB) finalizó la auditoría y actualización de la acreditación ISO 17025:2017. Con este proceso, además de actualizar los parámetros de algunos ensayos, se agregó dos nuevos análisis a la acreditación de calidad: nitratos y enterococcus fecal, ambos en agua.

Así, el Laboratorio de FUSADES llega a un total de 42 análisis debidamente acreditados. De esta manera se respalda los servicios que se ofrecen a las industrias en los rubros de calidad de agua, aire y suelos, además de análisis microbiologícos, físicos y fisicoquímicos.

En el proceso se evaluaron las nuevas metodologías, además de actualizar los parámetros para 16 ensayos que ya estaban acreditados. El resultado arrojó cero no conformidades y cero observaciones a los análisis evaluados. Es decir, nuestros análisis cumplen con estándares de calidad internacional, avalados por el Organismo Salvadoreño de Acreditación (OSA).

El LAB además cumple 22 años de acreditación ininterrumpida, camino que inició en 1999; siendo en aquel momento el primer laboratorio en El Salvador en acreditarse bajo un sistema de calidad internacional.

Importancia de las nuevas metodologías acreditadas:

Nitratos. Compuesto químico derivado del nitrógeno. Son evaluados en aguas potables o de consumo humano por su potencial contaminante cuando se superan los límites de la ingesta diaria admisible. Están presentes en el agua de forma natural, pudiéndose incrementar su concentración por actividades humanas y elementos como fertilizantes inorgánicos y orgánicos, estiércol, vertidos efluentes, aguas residuales, etc.

En El Salvador, la evaluación de nitratos es parte obligatoria de la evaluación de la calidad de agua potable según el Reglamento Técnico Salvadoreño (RTSI 13.02.01:14, el cual retoma el valor de la Organización Mundial de la Salud, de 50 miligramos por litro, como valor máximo permisible para su presencia en el agua de consumo.

Enterococcus fecal. Es un microorganismo utilizado como indicador de contaminación fecal en el agua, sobre  todo  en piscinas,  lagos, estuarios,  ríos,  entre  otros. Los ente.rococos son parte de la flora intestinal normal. Hay más de 17 especies, pero el Enteroccus fecal es uno de los que causan más comúnmente infecciones en los seres humanos, tales como: Infecciones urinarias, bacteriemia, endocarditis, infecciones intra-abdominales y pélvicas, infecciones de la piel, los tejidos blandos y las heridas.

El RTS 13.02.04:14 Vigilancia Sanitaria de Piscinas y Balnearios, establece que el valor máximo permitido de Enteroccous fecal es de menos de 33 UFC (Unidades Formadoras de Colonias) por 100 mililitros de agua evaluada.