Los ganadores del programa recibirán asistencia técnica especializada de parte de PROINNOVA para hacer crecer sus negocios con diferentes proyectos.


FUSADES, a través de su programa PROINNOVA, celebró la premiación de la 19ª edición del certamen Agroinnova. En esta ocasión se entregó un reconocimiento a cinco proyectos emprendedores, los cuales destacaron por su apuesta de negocios y oferta innovadora al mercado.

Cada ganador recibió un certificado que lo hace acreedor a recibir asesoría especializada por parte de PROINNOVA, valorada en $2,000 cada uno. Con ello los emprendedores podrán lanzar un nuevo producto o mejorar la calidad del que ya tienen, industrializar sus procesos, reinventar su marca o modificar su modelo de negocio para ser más competitivos. El proyecto a implementar con cada emprendimiento responderá a las necesidades identificadas en las primeras etapas de la competencia.

La premiación inició con una exposición por parte de los participantes. En ella mostraron sus productos, pertenecientes a rubros como alimentos, bebidas naturales, panadería, cosmética natural, alimentos de exportación, entre otros. Además, se realizó una competencia de pitch en la cual demostraron sus habilidades para interactuar con clientes y potenciales inversionistas.

Este año, tras la convocatoria pública para el Agroinnova 2021, PROINNOVA seleccionó a 25 emprendedores cuyas propuestas destacaban por su viabilidad y potencial de negocios. Este grupo entró a la fase de talleres intensivos. Se les capacitó en solución de problemas, ideas de negocio, propuesta de valor, prototipado y producto mínimo viable, operaciones, procesos y costos, mercadeo, estrategias de venta, proyecciones financieras, modelo de negocio, entre otras áreas.

“Agroinnova me ayudó a ver la estructura de costo, dónde están los detalles, dónde están las oportunidades de mejora. Gastos indirectos del producto, costos que no se ven porque no están identificados”, dijo Rodrigo Morales, sobre las capacitaciones.

“Me ha ayudado a mí a saber cuánto he avanzado y hacia dónde debo dirigirme, por medio de tecnología, de industrialización de procesos. Ahora yo sé identificar en qué lugar puedo enfocar todos mis esfuerzos para que genere ventas y las pueda monetizar”, expresó la emprendedora Kricia Crespín.

Agroinnova es un programa que busca incubar emprendimientos y hacer crecer los negocios, a través de capacitaciones, asesoría y acompañamiento para que los emprendedores puedan acceder a equipo de trabajo y financiamiento. En esta edición 17 participantes llegaron a la etapa final.

Durante toda la trayectoria de Agroinnova se ha capacitado a 580 emprendedores, implementando 120 proyectos ganadores. Esto ha significado una inversión de $500,000 en asistencia técnica. También se ha hecho enlaces con entidades financieras para alcanzar una inversión total de $1 millón para los emprendimientos.

La 19ª edición de Agroinnova fue organizada por PROINNOVA y la Fundación para la Innovación Tecnológica Agropecuaria (FIAGRO), con el financiamiento de USDA, a través de la Secretaría Técnica de Financiamiento Externo (SETEFE). Además, se contó con el apoyo del Banco de América Central, a través del programa de Promoción a la Pequeña y Mediana Empresa (PROPEMI).