El derecho a votar, el sistema electoral y el financiamiento de partidos políticos forman parte de los temas en esta investigación.
Para consultar el documento puede ingresar a este enlace.
El Departamento de Estudios Políticos de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) y la cooperación alemana, a través de Hanns Seidel Stiftung, acordaron la publicación de una investigación que incluye, en orden a la importancia del derecho a elegir y a ser electo de determinados segmentos de la población y en base a los participantes en la contienda electoral y al desarrollo del ciclo electoral, los temas relacionados con el derecho al sufragio activo y pasivo, particularmente vinculados con la representación política de las mujeres y el voto desde el exterior, los organismos electorales, las candidaturas electorales, los partidos políticos, la democracia interna, el financiamiento político, las candidaturas independientes, la campaña electoral, el proceso electoral y la justicia electoral.
Con esta finalidad los cooperantes convocaron a once destacados autores de reconocidas credenciales en el ámbito de los estudios electorales y más específicamente en el del estudio de las instituciones que conforman al derecho electoral. Se trata de investigadores de prestigiosos centros de pensamiento, funcionarios y exfuncionarios del Tribunal Supremo Electoral y promotores de reformas electorales.
Este esfuerzo colectivo persigue promover el interés por el derecho electoral entre la comunidad jurídica, facultades de derecho, autoridades electorales y judiciales, politólogos, académicos e interesados en la materia electoral. Se trata de la primera obra de su tipo en la que se describe ampliamente el estado de la legislación electoral, su evolución desde la firma del Acuerdo de Paz (1992) y una posible agenda de reformas que vendrían a mejorar los procesos, la transparencia y la integridad de las elecciones.