Misión
Ser un centro de pensamiento e investigación de alta credibilidad, que promueva el progreso económico y social de los salvadoreños, mediante el desarrollo sostenible, bajo un sistema democrático y de libertades individuales, incentivando el diálogo como mecanismo de búsqueda de acuerdos de país.
Visión
Queremos que El Salvador sea una nación donde exista una sociedad más humana, solidaria, próspera, sostenible, integrada al mundo y con oportunidades para todos; que permita realizar los sueños y el desarrollar el potencial de las personas, donde se respete el Estado de Derecho y la institucionalidad democrática.
Principios doctrinarios
-
La persona humana es el principio y fin de los esfuerzos de la sociedad.
-
La libertad y la justicia son fundamentales para la convivencia social y la búsqueda del bien común.
-
La propiedad privada es un derecho inalienable de las personas.
-
El Estado debe velar por la vida, la seguridad y la armonía social.
-
La democracia representativa debe ser fundamento del sistema político.
-
El Estado y sus ciudadanos deben velar y fomentar la transparencia y rendición de cuentas.
Principios operativos
-
Representatividad: integrar personas de diversos sectores identificados con principios doctrinarios.
-
Autonomía intelectual: no partidaria.
-
Objetividad: analizar y proponer para buscar intereses nacionales y no sectoriales.
-
Capacidad técnica: exigir excelencia en producción y ejecución de análisis técnico, académico y profesional.
-
Incidencia: influir en tomadores de decisiones para convertir propuestas en políticas públicas que beneficien a los salvadoreños, buscando integrar el Centro de Pensamiento y el Centro de Desarrollo.
-
Comunicación: mantener mecanismos efectivos para comunicar su pensamiento a la sociedad.
-
Diálogo: fomentar el diálogo y las alianzas para producir acuerdos.
-
Solidez: contar con los recursos financieros necesarios para realizar permanentemente sus funciones, privilegiando la eficacia y la eficiencia.
-
Transparencia y rendición de cuentas: fomentar mecanismos que visibilicen los procesos y rendir cuentas sobre resultados.
-
Personal: desarrollar mecanismos que propicien el compromiso y motivación del personal.
-
Monitoreo y evaluación: medir avance e impacto de actividades, asegurando la mayor efectividad posible.