Boletín de Estudios Políticos No.11: Crisis institucional en El Salvador, antecedentes, actores y efectos políticos
Jueves, 04 de abril del 2013
Durante 2012 El Salvador protagonizó la crisis institucional más seria desde la firma del Acuerdo de Paz. Ante las sentencias pronunciadas por la Sala de lo Constitucional (SCN) de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declarando inconstitucional la elección del tercio de magistrados que corresponde elegir cada tres años y la del Fiscal General de la República, ambas por vicios en el procedimiento, una serie de actos realizados por la Asamblea Legislativa y el Órgano Ejecutivo en contra de la autonomía de la SCN de la CSJ, puso en peligro el principio republicano de separación de poderes. Esta publicación incluye la descripción de los principales hechos políticos de la crisis, los antecedentes, los actores y las consecuencias para el sistema político. Un aspecto adicional y estratégico es el análisis del rol que desempeñó la sociedad civil organizada y los efectos políticos después de casi seis meses de conflicto institucional.
Luis Mario Rodríguez
Luisa María Solano de Martínez
Boletín de Estudios Políticos No.11: Crisis institucional en El Salvador, antecedentes, actores y efectos políticos
Autores:
Departamento:
Departamento
Durante 2012 El Salvador protagonizó la crisis institucional más seria desde la firma del Acuerdo de Paz. Ante las sentencias pronunciadas por la Sala de lo Constitucional (SCN) de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declarando inconstitucional la elección del tercio de magistrados que corresponde elegir cada tres años y la del Fiscal General de la República, ambas por vicios en el procedimiento, una serie de actos realizados por la Asamblea Legislativa y el Órgano Ejecutivo en contra de la autonomía de la SCN de la CSJ, puso en peligro el principio republicano de separación de poderes. Esta publicación incluye la descripción de los principales hechos políticos de la crisis, los antecedentes, los actores y las consecuencias para el sistema político. Un aspecto adicional y estratégico es el análisis del rol que desempeñó la sociedad civil organizada y los efectos políticos después de casi seis meses de conflicto institucional.