Análisis Social: Necesidades y Desafíos de los recicladores de base salvadoreños
Autores:
Julio Nájera,
Clarissa Guadalupe Díaz Ruíz,
Departamento:
Estudios Sociales,
FORTAS.
DOCUMENTO
Estrategias para proteger la salud de los salvadoreños para el cambio climático
Autores:
Kriscia Stefanie Hernández Elias,
Departamento:
Estudios Sociales.
El cambio climático es uno de los principales riesgos a salud humana y urge de acciones para la protección de la población.
DOCUMENTO
Evolución económica posterior a la pandemia por COVID-19: una visión sectorial
Autores:
José Andrés Oliva Cepeda,
Departamento:
Estudios Económicos.
Mediante análisis econométrico, con la prueba de Chow, utilizando las cifras oficiales comprendidas entre el primer trimestre de 2005 hasta el segundo trimestre de 2023, se encuentra que, en promedio, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a precios constantes conserva la misma tendencia para el periodo prepandemia y pospandemia, lo que implica que no ha habido cambio estructural en el crecimiento económico.
DOCUMENTO
Promoviendo la facilitación del comercio para una transformación productiva basada en nearshoring
Autores:
Pedro Argumedo Matamoros,
Departamento:
Sin departamento
DOCUMENTO
DR-CAFTA: A 16 años de su firma, lecciones para aprovechar el nearshoring
Autores:
Pedro Argumedo Matamoros,
Manuel Antonio Zuleta Morataya,
Departamento:
Estudios Económicos.
Análisis Económico No. 67 el cual analiza las oportunidades que el DR-CAFTA presenta para aprovechar las tendencias de nearshoring para la economía salvadoreña.
DOCUMENTO
Estándares internacionales para el proceso de transformación digital en El Salvador
Autores:
Departamento:
Estudios Legales.
DOCUMENTO
Déficit de cuenta corriente de la balanza de pagos, factura petrolera y sostenibilidad de la deuda externa en El Salvador
Autores:
Departamento:
Estudios Económicos.
DOCUMENTO
La estrategia Nacional de Facilitación del Comercio 2023-2027, una propuesta para aumentar la productividad y las exportaciones
Autores:
Pedro Argumedo Matamoros,
Departamento:
Estudios Económicos.
Análisis Económico No. 66, elaborado por el Departamento de Estudios Económicos (DEC), con el apoyo del Centro Internacional para la Empresa Privada (CIPE).
DOCUMENTO
Análisis Social: Migración de retorno salvadoreña
Autores:
Alejandro Javier Flores Morán,
Departamento:
Estudios Sociales.
Este análisis forma parte del proyecto del proyecto "Vulnerabilidad de personas migrantes retornadas frente al COVID-19: retos y respuestas desde lo local en el norte de Centroamérica", el cual es financiado por el International Development Research Center (IDRC) de Canadá.
DOCUMENTO
Análisis Económico No. 65: consideraciones en torno al subsidio al gas licuado
Autores:
José Andrés Oliva Cepeda,
Departamento:
Estudios Económicos.
La situación actual del subsidio al GLP implicará la erogación anual más alta de recursos del Estado, oscilando en un rango entre US$178.9 millones y US$207.3 millones, sobrepasando la asignación presupuestaria de US$85.7 millones.
DOCUMENTO
Análisis Económico No. 63: La economía en 2021 impulsada por el sector externo, e impactos comerciales de la invasión a Ucrania en 2022
Autores:
Pedro Argumedo Matamoros,
Manuel Antonio Zuleta Morataya,
Departamento:
Estudios Económicos.
Las remesas y las exportaciones, ambos factores externos, son los principales dinamizadores de la economía y experimentaron hubo un efecto rebote, de manera que el pico de crecimiento se logró a mediados de 2021, pero posteriormente se han desacelerado.
DOCUMENTO
Análisis Económico No. 62: La inflación se acelera por factores transitorios y permanentes, recomendaciones para enfrentar esta situación
Autores:
Álvaro Trigueros Argüello,
Manuel Antonio Zuleta Morataya,
Departamento:
Estudios Económicos.
El Salvador experimenta un proceso inflacionario al alza, impulsado por factores permanentes y transitorios a febrero de 2022.
DOCUMENTO
Continúa la presentación de proyectos de presupuesto con irregularidades y elevado endeudamiento
Autores:
Carolina Alas de Franco,
Departamento:
Estudios Económicos.
DOCUMENTO
Eficacia de la administración pública
Autores:
Departamento:
Estudios Políticos.
DOCUMENTO
Las bases de sustentación del Presidente Bukele en el 2º año de gobierno
Autores:
Departamento:
Estudios Políticos.
DOCUMENTO
El estado de la seguridad pública en el 2º año del presidente Bukele
Autores:
Departamento:
Estudios Políticos.
Durante el último año, se ha profundizado el uso político de las instituciones del ramo de Seguridad y el ejército, aprovechando además el margen de discrecionalidad que ofreció la situación de emergencia sanitaria provocada por la COVID-19.
DOCUMENTO
Análisis Legal e Institucional No. 200: Observaciones a los proyectos de ley de protección de datos personales - parte II
Autores:
Javier Castro De León,
Departamento:
Estudios Legales.
En esta segunda parte del estudio se enfoca en los elementos de los proyectos de ley protección de datos personales presentados por los partidos políticos ARENA y FMLN.