El Informe de Coyuntura Social aborda algunas problemáticas que afectan la calidad de vida y son de interés para diferentes actores sociales. Asimismo, muestra la evidencia existente para dar cuenta de la situación social que dichas problemáticas reflejan, presenta cómo han evolucionado las políticas públicas y los programas diseñados para hacerles frente.
DOCUMENTO
Estado actual de la sostenibilidad e inclusión en El Salvador
Este documento explora la situación de sostenibilidad e inclusión en El Salvador, destacando retos y oportunidades de acción para mejorar la calidad de vida de las personas.
DOCUMENTO
Nota de Política Pública No. 27: Cómo está y hacia dónde va la educación en El Salvador
Autores:
Helga Elisa Cuéllar-Marchelli,
Departamento:
Estudios Sociales.
En 2022, la educación pública y privada se ha mantenido bajo una modalidad híbrida, alternando clases presenciales con esquemas de enseñanza remota, apoyándose en el uso de medios tecnológicos cuando ha sido posible. No obstante, asegurar el derecho a una educación de calidad no ha sido fácil y se prevé que se haya acentuado el rezago educativo preexistente a la emergencia sanitaria. De allí que se avizoran dificultades no solo para cumplir con las metas educativas de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, sino también para garantizar el bienestar social.