Serie de Investigación. Fomentando el empoderamiento de las mujeres mediante su participación laboral
Miércoles, 01 de marzo del 2017
A pesar del aumento de la tasa de participación femenina durante la década de 1990 en América Latina, esta ha permanecido estancada desde 2000. Las tasas de participación varían entre países y entre distintos grupos de mujeres, siendo menor entre las más pobres, las menos calificadas, las jóvenes y las mayores. Este informe se centra en el empoderamiento económico de las mujeres a través de su participación en el mercado laboral. Se busca más allá de los promedios nacionales y regionales para identificar las necesidades en aspectos críticos que obstaculizan la participación plena y productiva de los grupos que se han quedado rezagados.
Margarita Beneke de Sanfeliú
Dolores Escobar Polanco
Lidia Elizabeth Vásquez
Lissette Calderón
Serie de Investigación. Fomentando el empoderamiento de las mujeres mediante su participación laboral
Autores:
Margarita Beneke de Sanfeliú,
Departamento:
Departamento
A pesar del aumento de la tasa de participación femenina durante la década de 1990 en América Latina, esta ha permanecido estancada desde 2000. Las tasas de participación varían entre países y entre distintos grupos de mujeres, siendo menor entre las más pobres, las menos calificadas, las jóvenes y las mayores. Este informe se centra en el empoderamiento económico de las mujeres a través de su participación en el mercado laboral. Se busca más allá de los promedios nacionales y regionales para identificar las necesidades en aspectos críticos que obstaculizan la participación plena y productiva de los grupos que se han quedado rezagados.