Venezuela: la necesaria defensa internacional de la democracia. Consecuencias para la política migratoria y las relaciones económicas y comerciales entre Estados Unidos y El Salvador
Viernes, 01 de septiembre del 2017
El documento toma como base, por una parte, los normas establecidas en la Carta Democrática Interamericana (CDI), y de manera complementaria las cartas del Secretario General de los Estados Americanos (OEA) al presidente Maduro, antes y después de celebradas las elecciones legislativas de diciembre de 2015, en las que los partidos que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) alcanzaron la mayoría de los escaños; además de los tres informes del Secretario Almagro sobre la crisis venezolana; y algunos datos sobre los salvadoreños acogidos a diferentes programas migratorios así como los efectos en el empleo y en la economía si disminuyen las remesas y si se establecen restricciones al comercio entre ambas naciones.
Luis Mario Rodríguez
Luisa María Solano de Martínez
Mónica Tobar
Venezuela: la necesaria defensa internacional de la democracia. Consecuencias para la política migratoria y las relaciones económicas y comerciales entre Estados Unidos y El Salvador
Autores:
Departamento:
Departamento
El documento toma como base, por una parte, los normas establecidas en la Carta Democrática Interamericana (CDI), y de manera complementaria las cartas del Secretario General de los Estados Americanos (OEA) al presidente Maduro, antes y después de celebradas las elecciones legislativas de diciembre de 2015, en las que los partidos que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) alcanzaron la mayoría de los escaños; además de los tres informes del Secretario Almagro sobre la crisis venezolana; y algunos datos sobre los salvadoreños acogidos a diferentes programas migratorios así como los efectos en el empleo y en la economía si disminuyen las remesas y si se establecen restricciones al comercio entre ambas naciones.