Análisis Económico No. 47: Reformas a la Ley AFI. Un intento por fortalecer la gestión financiera del Estado
Jueves, 02 de enero del 2020
En mayo de 2019, el Ejecutivo presentó a consideración de la Asamblea Legislativa un proyecto de decreto que contiene un pliego de reformas a la Ley AFI, cuyo propósito principal es adaptar las disposiciones legales a los nuevos requerimientos de las áreas en las cuales se están desarrollando los proyectos antes comentados, tal es el caso de la reforma a la metodología presupuestaria, para viabilizar la implementación del presupuesto por programas con enfoque en resultados, la cuenta única del tesoro, el sistema de administración financiera, contabilidad gubernamental, sistema de inversión pública. En este documento se analiza y comenta esta propuesta de reforma desde una perspectiva económica financiera.
Luz María Serpas de Portillo
Análisis Económico No. 47: Reformas a la Ley AFI. Un intento por fortalecer la gestión financiera del Estado
Autores:
Departamento:
Departamento
En mayo de 2019, el Ejecutivo presentó a consideración de la Asamblea Legislativa un proyecto de decreto que contiene un pliego de reformas a la Ley AFI, cuyo propósito principal es adaptar las disposiciones legales a los nuevos requerimientos de las áreas en las cuales se están desarrollando los proyectos antes comentados, tal es el caso de la reforma a la metodología presupuestaria, para viabilizar la implementación del presupuesto por programas con enfoque en resultados, la cuenta única del tesoro, el sistema de administración financiera, contabilidad gubernamental, sistema de inversión pública. En este documento se analiza y comenta esta propuesta de reforma desde una perspectiva económica financiera.