Posición Institucional No. 134: El respeto al debido proceso en materia penal tributaria
Autores:
Javier Castro De León
Departamento:
Estudios Legales.
En El Salvador, el artículo 1 de la Constitución de la República reconoce a la persona humana como el origen y el fin de la actividad del Estado, que está organizado para la consecución de la justicia, de la seguridad jurídica y del bien común. Sobre esta base, el Estado se ve obligado a generar las condiciones para que prive la certidumbre y predictibilidad en su relación con los ciudadanos.
2020-10-18 21:33
DOCUMENTO
Posición Institucional No. 114: El retraso en la elección de CSJ viola derechos fundamentales de la población
Autores:
Javier Castro De León
Departamento:
Estudios Legales.
2021-04-08 12:23
DOCUMENTO
Posición Institucional No. 113: Retos para la fase legislativa de la elección de los magistrados de la CSJ
Autores:
Javier Castro De León
Departamento:
Estudios Legales.
2021-04-08 10:42
DOCUMENTO
Posición Institucional No. 108: Necesidad de ampliar el plazo para postular candidatos a magistrados de CSJ
Autores:
Javier Castro De León
Departamento:
Estudios Legales.
2021-04-08 09:04
DOCUMENTO
Análisis Legal e Institucional: La inminente y compleja tarea de regular el daño moral en El Salvador
Autores:
Departamento:
Estudios Legales.
La Constitución de El Salvador reconoce desde 1983 el derecho a indemnización por daños de carácter moral, de acuerdo con una ley; sin embargo, todavía no ha sido emitida la legislación que permita viabilizar el mencionado derecho.
2020-07-20 18:22
DOCUMENTO
Análisis Legal e Institucional: Límites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte I
Autores:
Departamento:
Estudios Legales.
En esta primera entrega, se presenta un análisis teórico sobre la regulación constitucional del derecho de acceso a la información pública y las recomendaciones que sobre el tema han hecho los entes regionales.
2020-07-17 12:43
DOCUMENTO
Análisis Legal e Institucional: Estudios sobre el Fortalecimiento de la Justicia 2014. Parte IV. Fortalecimiento del Consejo Nacional de la Judicatura
Autores:
Javier Castro De León
,
Marjorie Chorro de Trigueros
,
Lilliam Arrieta de Carsana
,
Oscar Pineda
,
Roberto Vidales
,
Carmina Castro de Villamariona
,
José Miguel Arévalo Rengifo
Departamento:
Estudios Legales.
El Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) cumple un papel constitucional determinante en la calidad de la justicia en El Salvador.
2020-07-20 18:06
DOCUMENTO
Boletín Anual Observatorio Judicial 2010
Autores:
Javier Castro De León
,
Marjorie Chorro de Trigueros
,
Oscar Pineda
,
Roberto Vidales
,
Carlos Guzmán
,
Carmina Castro de Villamariona
Departamento:
Estudios Legales.
El Observatorio Judicial es una herramienta de investigación y participación ciudadana que promueve la transparencia y la rendición de cuentas del Órgano Judicial, presentando de manera objetiva y oportuna el quehacer de este poder del Estado
2020-07-20 14:08
DOCUMENTO
Boletín Anual Observatorio Judicial 2009
Autores:
Javier Castro De León
,
Marjorie Chorro de Trigueros
,
Oscar Pineda
,
Roberto Vidales
,
Carmina Castro de Villamariona
Departamento:
Estudios Legales.
El primer boletín anual del Observatorio Judicial presenta un resumen de la labor realizada en aras de acercar a los ciudadanos a una de las instituciones más importantes de la institucionalidad del país: el Órgano Judicial.
2020-07-20 13:08
DOCUMENTO
Boletín de Estudios Legales No. 103: El futuro de las profesiones jurídicas en El Salvador
Autores:
Javier Castro De León
,
Marjorie Chorro de Trigueros
,
Roberto Vidales
,
Carmina Castro de Villamariona
Departamento:
Estudios Legales.
El presente boletín es un esfuerzo de iniciar un debate a nivel nacional sobre el futuro de las profesiones jurídicas en El Salvador, a la luz de los problemas actuales, los cuales no han sido debidamente atendidos.En este sentido, con esta publicación se pretende identificar los problemas concretos en el ejercicio de la abogacía y del notariado en el país, y que como resultado se redefinan los roles que se desean para ambas profesiones jurídicas en un futuro tan desafiante.
2020-07-10 07:50
DOCUMENTO
Boletín de Estudios Legales No. 76: Renovación de la legislación procesal civil y mercantil
Autores:
Departamento:
Estudios Legales.
El 20 de diciembre de 2006, en un acto realizado en la Corte Suprema de Justicia se realizó la presentación de la última versión del anteproyecto de Código Procesal Civil y Mercantil. El presente Boletín tiene por objeto un análisis de las innovaciones que presenta el nuevo Código, así como las recomendaciones pertinentes a los legisladores para la aprobación del proyecto.
2020-07-15 11:09
DOCUMENTO
Boletín de Estudios Legales No. 70: Consideraciones sobre el antejuicio
Autores:
Departamento:
Estudios Legales.
La institución del antejuicio, como es conocido el procedimiento para el desafuero constitucional de algunos funcionarios, ha cobrado actualidad en nuestro medio a raíz de los recientes casos que se han presentado, de los cuales ha estado pendiente la opinión pública.
2020-07-20 13:03
DOCUMENTO
Boletín de Estudios Legales No. 72: Comentarios al proyecto de ley para la extinción de dominio
Autores:
Departamento:
Estudios Legales.
Se encuentra en la Asamblea Legislativa para su discusión y aprobación, proyecto de ley para la extinción de dominio, que solamente por su nombre ha generado grandes interrogantes. Esta ley persigue la recuperación de bienes producto de actos ilícitos, y regula los medios, competencias y procedimientos para obtener dicha recuperación.
2020-07-10 15:06
DOCUMENTO
Boletín de Estudios Legales No. 68: La quiebra en El Salvador: situación actual y perspectivas de reforma
Autores:
Departamento:
Estudios Legales.
"La regulación legal de la quiebra de los comerciantes, y por ende las posibilidades y respuestas legales que nuestro ordenamiento jurídico ofrece a los empresarios o inversionistas ante una insolvencia, son las mismas que existían hace más de cien años.
2020-07-15 11:11
DOCUMENTO
Boletín de Estudios Legales No. 57:Comentarios a la Ley de Protección al Consumidor
Autores:
Departamento:
Estudios Legales.
El 18 de agosto de 2005 fue aprobada una nueva La Ley de Protección al Consumidor, en el siguiente documento se analizan las reformas que presenta este nuevo marco legal en derecho de consumo. Esta nueva Ley de Protección al Consumidor debe reflejar una notable mejoría en cuanto a la materia que regula, lo que ha creado gran expectativa dentro de la sociedad civil.
2020-07-15 11:19
DOCUMENTO
Informe de Coyuntura Legal e Institucional, segundo semestre 2020
Autores:
Javier Castro De León
Departamento:
Estudios Legales.
Este informe de coyuntura analiza los hechos más relevantes entre julio y diciembre de 2020 en las áreas de estado de derecho, institucionalidad democrática y derechos humanos.
2021-02-18 08:18
DOCUMENTO
Posición Institucional No. 135: En la elección de los magistrados de la CSJ, elegibilidad no es sinónimo de idoneidad