El Salvador: Proyecciones del PIB después de la caída por el COVID-19 y del estímulo fiscal en Estados Unidos
Autores:
Álvaro Trigueros Argüello
Departamento:
Estudios Económicos.
2021-03-30 10:26
DOCUMENTO
Análisis Económico No. 50: Evaluación del efecto de la política fiscal sobre la pobreza y la desigualdad en El Salvador 2011-2017 empleando la metodología del Compromiso con la Equidad
Autores:
José Andrés Oliva Cepeda
Departamento:
Estudios Económicos.
El gobierno –por medio del gasto público y los impuestos– afecta los índices de pobreza y desigualdad y, por tanto, la calidad de vida de las personas.
2020-09-22 09:39
DOCUMENTO
Estudios Estratégicos, Competitividad para el Desarrollo. Consideraciones para el pacto fiscal: insumos para una discusión
Autores:
Departamento:
Estudios Económicos.
Este documento pretende proporcionar elementos para considerar en la elaboración de un pacto fiscal en El Salvador.
2020-07-17 09:17
DOCUMENTO
Evaluación del efecto de la política fiscal sobre la pobreza y la desigualdad en El Salvador 2011-2017 empleando la metodología del Compromiso con la Equidad (CEQ)
Autores:
Álvaro Trigueros Argüello
Departamento:
Estudios Económicos.
Los resultados de la investigación muestran que las respuestas a las preguntas planteadas previamente
dependen de muchos factores, y el efecto de la política fiscal sobre la pobreza puede ser diferente
al efecto sobre la desigualdad.
2020-10-02 22:07
DOCUMENTO
Análisis Económico No. 56: Elementos para considerar frente a un acuerdo entre el FMI y el Gobierno de El Salvador
Autores:
Álvaro Trigueros Argüello
,
Carolina Alas de Franco
,
Pedro Argumedo Matamoros
,
Manuel Antonio Zuleta Morataya
,
José Andrés Oliva Cepeda
Departamento:
Estudios Económicos.
El objetivo de este informe es enfatizar que un acuerdo con el FMI tiene sentido únicamente si existe un compromiso de largo plazo del gobierno para ordenar las finanzas públicas.
2021-05-13 09:26
DOCUMENTO
Posición Institucional No. 99: La solución de alto saldo y riesgo financiero en LETES requiere reformas previo a una reestructuración
Autores:
Álvaro Trigueros Argüello
,
Pedro Argumedo Matamoros
Departamento:
Estudios Económicos.
2021-03-04 07:31
DOCUMENTO
Análisis Económico No. 53: Impacto del COVID-19 en la liquidez del Gobierno
Autores:
Álvaro Trigueros Argüello
Departamento:
Estudios Económicos.
El COVID-19 ha afectado significativamente las finanzas públicas –que ya eran frágiles– con una caída importante en los ingresos y expansión del gasto.
2020-09-22 07:50
DOCUMENTO
Análisis Económico No. 51: Escenarios fiscales pos-COVID-19. Un llamado urgente a restaurar la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Autores:
José Andrés Oliva Cepeda
Departamento:
Estudios Económicos.
Después del cuantioso financiamiento solicitado, el estado fiscal pos-COVID-19 será más grave y complicado. Para salvaguardar el bienestar de los salvadoreños, es necesario corregir el desbalance financiero del Estado.
2020-09-22 09:44
DOCUMENTO
Análisis Económico No. 47: Reformas a la Ley AFI. Un intento por fortalecer la gestión financiera del Estado
Autores:
Luz María Serpas de Portillo
Departamento:
Estudios Económicos.
Este documento analiza y comenta la propuesta de reforma a la Ley de Administración Financiera del Estado, presentada en mayo 2019.
2020-09-22 09:22
DOCUMENTO
Análisis Económico No. 45: Proyecto de presupuesto 2020. Ocho consideraciones.
Autores:
Carolina Alas de Franco
Departamento:
Estudios Económicos.
Al analizar el Proyecto de Presupuesto 2020 se identifican ocho elementos que pueden derivar en inconsistencias o incumplimientos de compromisos y normativa.
2020-09-22 09:08
DOCUMENTO
Análisis Económico #10 Aportaciones obligatorias para fondos de fomento productivo (check-off)
Autores:
Amy Angel
Departamento:
Estudios Económicos.
En tiempos con limitados recursos fiscales es necesario buscar nuevas formas para financiar el desarrollo productivo y el fomento de la competitividad.