El principio 4 de Dublín y la aplicación de tarifas de agua han generado desconfianza y confusión, ya que enfrentan dos temas estratégicos: el acceso al agua como un derecho humano (bien social) y la visión del agua como un bien económico; y de manera más particular, el acceso a agua potable, sobre todo para comunidades de bajos ingresos, con los temas de eficiencia económica y recuperación de costos. En este punto, es necesario aclarar que el término “cobro por uso de agua” está asociado con el uso de agua natural (sin procesar) por parte de los grandes usuarios de agua (los subsectores de agua potable y saneamiento, riego, industria y comercio, energía, turismo, entre otros); y el término “tarifas de agua” está vinculado con el agua procesada (o que tiene algún nivel de tratamiento para un uso determinado), como es el caso del servicio de abastecimiento de agua potable. Existe la necesidad de conciliar, de forma adecuada, estos temas, con los de pobreza y equidad, de tal forma que se avance hacia una gestión integrada del recurso, basada en nuestras condiciones y contexto.
Leopoldo Dimas
Cobro por uso de agua y tarifas de agua potable
Autores:
Departamento:
Departamento
El principio 4 de Dublín y la aplicación de tarifas de agua han generado desconfianza y confusión, ya que enfrentan dos temas estratégicos: el acceso al agua como un derecho humano (bien social) y la visión del agua como un bien económico; y de manera más particular, el acceso a agua potable, sobre todo para comunidades de bajos ingresos, con los temas de eficiencia económica y recuperación de costos. En este punto, es necesario aclarar que el término “cobro por uso de agua” está asociado con el uso de agua natural (sin procesar) por parte de los grandes usuarios de agua (los subsectores de agua potable y saneamiento, riego, industria y comercio, energía, turismo, entre otros); y el término “tarifas de agua” está vinculado con el agua procesada (o que tiene algún nivel de tratamiento para un uso determinado), como es el caso del servicio de abastecimiento de agua potable. Existe la necesidad de conciliar, de forma adecuada, estos temas, con los de pobreza y equidad, de tal forma que se avance hacia una gestión integrada del recurso, basada en nuestras condiciones y contexto.