Impacto del COVID-19 en los sectores económicos en 2020 y perspectivas de recuperación para 2021
Miércoles, 19 de mayo del 2021
Los sectores económicos fueron impactados de manera muy diferente por la pandemia y la larga cuarentena. La economía salvadoreña experimentó una contracción de -7.9% en 2020, pero el desempeño de las actividades productivas osciló entre un máximo del sector electricidad al crecer en 5.4% y la contracción más alta que fue del sector artístico, entretenimiento y recreación con -43.3%. Ante dicho comportamiento, este informe busca contribuir a responder los factores que incidieron en dicho resultado en 2020, ya que eso influirá en la velocidad de recuperación durante 2021.
Pedro Argumedo Matamoros
Impacto del COVID-19 en los sectores económicos en 2020 y perspectivas de recuperación para 2021
Autores:
Departamento:
Departamento
Los sectores económicos fueron impactados de manera muy diferente por la pandemia y la larga cuarentena. La economía salvadoreña experimentó una contracción de -7.9% en 2020, pero el desempeño de las actividades productivas osciló entre un máximo del sector electricidad al crecer en 5.4% y la contracción más alta que fue del sector artístico, entretenimiento y recreación con -43.3%. Ante dicho comportamiento, este informe busca contribuir a responder los factores que incidieron en dicho resultado en 2020, ya que eso influirá en la velocidad de recuperación durante 2021.