Memorándum Político No. 22: Nuevo Código Electoral, una oportunidad fallida de modernizar el sistema electoral salvadoreño
Lunes, 01 de julio del 2013
A siete meses de las elecciones presidenciales, la Asamblea Legislativa aprobó un nuevo Código Electoral con poca discusión y sin cambios sustantivos respecto a la normativa anterior. El proyecto de ley se elaboró sobre una copia exacta del código aprobado en 1992 tras el fin del conflicto armado y que había estado vigente hasta la fecha. De allí que, más allá de algunos cambios en plazos, requisitos, procedimientos y sanciones, la Comisión de Reformas Electorales y Constitucionales se dedicó a corregir aspectos mínimos de redacción, a reubicar ciertos artículos y a actualizar referencias a leyes o instituciones creadas en las últimas décadas. A continuación, se resumen las principales modificaciones observadas y las consideraciones al respecto.
Luis Mario Rodríguez
Guillermo Miranda
Memorándum Político No. 22: Nuevo Código Electoral, una oportunidad fallida de modernizar el sistema electoral salvadoreño
Autores:
Departamento:
Departamento
A siete meses de las elecciones presidenciales, la Asamblea Legislativa aprobó un nuevo Código Electoral con poca discusión y sin cambios sustantivos respecto a la normativa anterior. El proyecto de ley se elaboró sobre una copia exacta del código aprobado en 1992 tras el fin del conflicto armado y que había estado vigente hasta la fecha. De allí que, más allá de algunos cambios en plazos, requisitos, procedimientos y sanciones, la Comisión de Reformas Electorales y Constitucionales se dedicó a corregir aspectos mínimos de redacción, a reubicar ciertos artículos y a actualizar referencias a leyes o instituciones creadas en las últimas décadas. A continuación, se resumen las principales modificaciones observadas y las consideraciones al respecto.