Transferencias monetarias condicionadas y desarrollo rural en El Salvador
Viernes, 01 de enero del 2016
Este estudio busca establecer la existencia de sinergias y complementariedades entre las transferencias monetarias condicionadas (TMC), que ofrece el Programas Comunidades Solidarias Rurales, y dos componentes del Programa de Agricultura Familiar (componente de seguridad alimentaria y nutricional y componente de encadenamientos productivos) implementados por el gobierno para combatir la pobreza rural. Se quiere comprender mejor cómo los hogares reaccionan a la intervención de ambos programas, en términos del uso de factores productivos, reducción de la pobreza, equidad de género e inclusión financiera. La metodología incluye una combinación de técnicas cuantitativas, cualitativas y un análisis institucional.
Margarita Beneke de Sanfeliú
Transferencias monetarias condicionadas y desarrollo rural en El Salvador
Autores:
Margarita Beneke de Sanfeliú,
Departamento:
Departamento
Este estudio busca establecer la existencia de sinergias y complementariedades entre las transferencias monetarias condicionadas (TMC), que ofrece el Programas Comunidades Solidarias Rurales, y dos componentes del Programa de Agricultura Familiar (componente de seguridad alimentaria y nutricional y componente de encadenamientos productivos) implementados por el gobierno para combatir la pobreza rural. Se quiere comprender mejor cómo los hogares reaccionan a la intervención de ambos programas, en términos del uso de factores productivos, reducción de la pobreza, equidad de género e inclusión financiera. La metodología incluye una combinación de técnicas cuantitativas, cualitativas y un análisis institucional.